Una decisión importante
Tomar la decisión de llevar a nuestros hijos a un campamento urbano no es fácil y menos aún elegir cuál es la opción que mejor se adapta a sus necesidades. ¿Cómo podemos comenzar? Pues, en primer lugar, preguntándole a ellos mismos si quieren ir de campamento, y explicándoles lo más claro posible, adaptado por supuesto a su nivel, en que consiste la experiencia.
Si la respuesta es afirmativa, entonces será buena idea prestar atención a otros factores, como su autonomía, su desarrollo madurativo, sus habilidades sociales y sus herramientas emocionales para pasar esta experiencia. ¿Ha ido a casa de amigos a pasar la noche? ¿Os habéis ido de acampada familiar en algún momento? ¿Va de excursiones con el colegio? Valorar estos aspectos nos ayudarán a ser conscientes no solo de lo adecuado o no de la actividad, sino del tipo de campamento para el que está preparado.
Un indicador a observar importante también, es el grado de autonomía del niño o niña, ¿es capaz de ponerse la ropa sin ayuda? ¿Ordena su ropa y efectos personales? Cuando en el parque juega, ¿es capaz de pedir ayuda si la necesita? ¿Sabe defenderse si se meten con él? Y en función de esto, podemos elegir el plan más adecuado para ellos. Un campamento puede ser una experiencia muy positiva para su desarrollo y autonomía ya que puede ayudar mucho a la confianza y seguridad en uno mismo, pero hay que pensar bien en qué momento de su desarrollo se encuentra.
Si hemos decidido que el pequeño está suficientemente preparado para ir de campamento, es conveniente “entrenar” el campamento. Eso le ayudará a sentirse confiado y preparado para la experiencia y a encontrar soluciones a las diferentes situaciones que se presentarán. Podemos hacerlo a través de preguntas del tipo ¿Y si en el campamento hay una comida que no te gusta? ¿Y si unos niños te dicen que hagas una travesura? O bien simulando situaciones del tipo «Tienes que presentarte a los demás amigos, ¿cómo lo harías?». Este tipo de simulaciones pueden ayudar a convertir el campamento en una experiencia muy enriquecedora.
Emociones y habilidades sociales: Aprender jugando
En Crece Bien apostamos por campamentos urbanos de inteligencia emocional y habilidades sociales para que los niños y adolescentes, desde 4 a 18 años, puedan aprender a la vez que se divierten, siempre en un grupo de su misma edad. Así, de forma divertida aprenden a manejar sus emociones, mejorar su autoestima, potenciar habilidades como la comunicación y la empatía y a conocer técnicas de aprendizaje y estudio de forma conjunta.
Para ello, las familias pueden elegir entre uno de estos cuatro planes:
- Programas de Inteligencia Emocional: Programa Descubre (introducción a la Inteligencia Emocional), Programa Domina (Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales) y Programa Crea (para pequeños expertos en Inteligencia Emocional).
- Programas de Aprendizaje y Estudio Eficaz: Programa Aprueba (recupera asignaturas pendientes), Programa Avanza (aprende a organizarte y aprovechar mejor el tiempo) y Programa Supera (para dificultades de aprendizaje).
- Programas Combinados: Programas Reinventa, Genio y Conecta (Inteligencia Emocional + Técnicas de Aprendizaje y Estudio)
- Talleres de Creatividad y Ocio: Manualidades, cocina, música, robótica… ¡Descubre su talento!
Nos adaptamos a todas las circunstancias: Las familias pueden elegir el horario de entrada, salida y duración del campamento (con posibilidad de incluir servicio de comedor).
Nuestros campamentos: Ilusión, ganas y experiencia
Los campamentos de inteligencia emocional y habilidades sociales que organizamos en Navidad, Semana Santa y verano en Crece Bien están guiados por psicólogos educativos y han sido diseñados para que los niños y adolescentes se sientan felices y competentes en su día a día, tanto a nivel personal como escolar.
Somos pioneros en este tipo de campamentos en Madrid y llevamos más de diez años trabajando en ellos. Y lo hacemos con la misma ilusión y ganas del primer día pero con mucha más experiencia.
En Crece Bien somos profesionales con amplia experiencia en inteligencia emocional. Si tienes alguna duda o necesitas alguna recomendación, te animamos a que contactes con nosotros, estaremos encantados de atenderte. Puedes hacerlo en el correo electrónico informacion@crecebien.es o en el teléfono 910002602.