Inicio

d

Actividades

U

Buscar

Z

Experiencia

a

Menú

28 de mayo de 2025

REVISTA HOLA; Cómo calmar las rabietas gracias a un hallazgo científico

Las aportaciones que la neurociencia está haciendo en lo que al conocimiento del cerebro infantil y adolescente (y también del adulto) son inmensas, a pesar de que aún queda muchísimo por descubrir acerca de su funcionamiento. Uno de esos hallazgos se deben a la neurocientífica estadounidense Jill Bolte Taylor, reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time en 2008.

Lo que Bolte descubrió es que las reacciones químicas del cerebro asociadas a emociones duran 90 segundos. Es decir, “cuando sentimos una emoción intensa, como miedo, rabia o tristeza, la reacción química en el cerebro que la provoca dura aproximadamente 90 segundos”, explica Sonia Martinez Lomas, psicóloga y directora de los Centros Crece Bien.

Y esta información puede resultar muy útil a la hora de entender y, sobre todo, de gestionar ciertas situaciones, como las rabietas, tan habituales en los niños en una etapa en la que su cerebro está en pleno desarrollo. “Cuando pasan esos 90 segundos, el cerebro se regula, y es mucho más fácil hablar, reflexionar o buscar soluciones, asegura la psicóloga. «No es magia, es ciencia aplicada a la vida cotidiana”. Ver artículo completo; Así es la regla de los 90 segundos: cómo calmar las rabietas gracias a un hallazgo científico