Escrito por: Crece Bien

emociones

Cuando emoción y aprendizaje van de la mano

  Los avances en neurociencia nos ha permitido tener un mayor y mejor conocimiento de la inteligencia emocional. Por ejemplo, la neurociencia nos ha permitido que entendamos mejor cómo funciona el cerebro de los niños, a que edad es más fácil adquirir según que estrategias y aprendizajes emocionales y cómo aprende mejor cada niño. Sin […]

La salud mental de los adolescentes: ¿qué impacto ha tenido la pandemia?

  La adolescencia ha sido uno de los colectivos más olvidados y estigmatizados durante la pandemia por coronavirus. ¿Cuántas veces hemos leído en los medios que son “irresponsables”? ¿Cuántas veces se ha pensado en ellos y ellas y en su salud física y mental? Y es que, pese a no ser un colectivo que haya […]

Qué hago si mi hijo o hija sufre acoso escolar

  El acoso escolar afecta a casi un 10% de los alumnos y las alumnas de Educación Primaria en España, siendo el curso de tercero de primaria (8-9 años) la etapa más afectada por este gravísimo problema, seguida de cuarto de primaria (9-10 años) y de segundo de primaria (7-8 años). El acoso desciende entre […]

Cómo convivir en familia durante el verano

    El verano puede ser un momento de mucho estrés por la ausencia de conciliación para muchas familias. ¿Cómo gestionarlo de forma adecuada para que el clima familiar no empeore? Os lo contamos en el siguiente texto.   Con la llegada del verano y las vacaciones pueden darse más conflictos familiares. Pasamos más tiempo […]

Educar en la diversidad y la tolerancia

    Educar en la diversidad y en la tolerancia exige por nuestra parte transitar un camino de aprendizaje también. Es fundamental nuestro ejemplo, también ofrecerles la información que necesitan. Sobre ello os hablamos en el siguiente texto.   Antes de comenzar a hablar de cómo educar en la diversidad y la tolerancia debemos detenernos […]

Claves para ayudarles con los estudios

  En los últimos años hemos escuchado mucho aquello de que sin emoción no hay aprendizaje. Y es verdad. ¿Pero qué significa? ¿Podemos hacer algo para ayudarles en los estudios? Sobre esto os hablamos en el siguiente texto.   Somos seres emocionales, las emociones influyen en todo, por lo que son básicas en el aprendizaje. […]

Recursos de educación emocional para familias monoparentales

Las familias monoparentales han sido unas de las más golpeadas por la crisis por coronavirus. Aunque no es justo generalizar, muchas de estas familias tienen menores recursos económicos y/o sociales, lo que las hace más vulnerables a nivel emocional. Sobre todo esto os hemos hablado en el siguiente texto.   Los últimos datos de la Encuesta […]

Por qué fomentar la autonomía en la infancia

  Los adultos sufrimos de una importante falta de confianza en la adquisición de la autonomía por parte de nuestros hijos. Pero es muy importante fomentar la autonomía en la infancia. ¡Y confiar! Os contamos por qué en el siguiente texto.   Os contábamos en este post que a los adultos nos cuesta confiar en […]

Agotamiento pandémico: la otra pandemia silenciosa

  Produce cierto vértigo pensar que hace ya un año que comenzó la pandemia que cambiaría tantas cosas de nuestro día a día. Ha cambiado la forma en la que nos relacionamos, nuestras actividades cotidianas y hasta es seguro que muchas de nuestras emociones. Después de tantos meses es muy habitual que aparezca lo que […]

Qué son las inteligencias múltiples y por qué son importantes

Todos somos inteligentes pero no a todos nos gustan las mismas cosas ni tenemos las mismas capacidades. Por eso, descubrir qué es lo que se nos da bien y qué es lo que más nos gusta es importante. Os hablamos de ello en el siguiente texto.   Los descubrimientos del siglo XXI en torno al […]