Categoría: Psicología

Artículos sobre psicología de interés, especialmente para madres y padres con dudas sobre el desarrollo emocional de los hijos.

No Es un Desafío Personal

A menudo, los padres se enfrentan a momentos en los que sus hijos parecen desafiar las reglas y límites establecidos. Sin embargo, es esencial comprender que este comportamiento no siempre es un intento de desafiar a los padres de manera negativa. En realidad, los niños están buscando límites y aprendiendo cómo deben comportarse en el mundo que les rodea.

Entendiendo los Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescentes: ¿Deberían Preocuparse los Padres?

La adolescencia es una etapa de la vida llena de cambios, desafíos y descubrimientos. Para los padres y madres, este período puede ser un desafío adicional cuando se trata de la alimentación y la salud mental de sus hijos. Los trastornos de la conducta alimentaria son preocupaciones importantes en esta etapa de la vida. En este artículo, exploraremos en qué consisten estos trastornos y cómo los padres pueden identificar señales de alarma y brindar el apoyo necesario a sus hijos.

Caminos separados

La noticia de la separación sacudió el mundo de Sofia y Mateo como un terremoto. A sus 8 y 10 años, respectivamente, no entendían por qué sus padres ya no vivirían bajo el mismo techo. Sus corazones se llenaron de confusión, tristeza y miedo.

No me da la vida. 10 claves para equilibrar

La frase “no me da la vida” se ha convertido en un mantra para muchos padres y madres que, día tras día, se enfrentan al desafío de compaginar diversas responsabilidades: crianza, hogar, trabajo, autocuidado y, si hay suerte, algo de tiempo libre. Pero, ¿es realmente imposible equilibrar todas estas facetas sin sentirnos sobrepasados?

¿Por qué los camareros son claves en la educación de los niños?

Decimos a nuestros hijos que deben ser amables, respetuosos y empáticos con los demás, pero ¿Qué pasa cuando un pedido tarda demasiado o hay un error en la cuenta? En esos momentos, nuestras acciones son un reflejo real de nuestros valores. Si reaccionamos con paciencia y comprensión, estamos mostrándoles que esos valores no son solo palabras, sino principios que guían nuestras acciones, incluso cuando nos sentimos frustrados o impacientes.

“Si te pegan, pega” Hipocresía parental y su impacto en la educación infantil

Muchos padres tienen miedo de que sus hijos sean víctimas de acoso o maltrato, y es comprensible. La intención detrás del mensaje “devuélvesela” puede ser empoderar al niño para que se defienda, para que no sea visto como “débil” o “presas fáciles”. Sin embargo, es esencial sopesar las implicaciones a largo plazo de este consejo.