Categoría: Psicología

Artículos sobre psicología de interés, especialmente para madres y padres con dudas sobre el desarrollo emocional de los hijos.

Las 7 preguntas más difíciles que nos hacen nuestros hijos (¡y cómo responderlas!)

Los niños tienen una curiosidad sin límites, y sus preguntas a menudo nos desafían como padres. Responderlas no solo es un reto, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo con ellos, enseñarles valores y ayudarles a entender el mundo. Desde cuestiones sobre la vida y la muerte, hasta dudas sobre emociones o normas, cada respuesta clara y amorosa contribuye a su desarrollo emocional y a construir una relación basada en la confianza. ¿Cuál ha sido la pregunta más difícil que te ha hecho tu peque? ¡Compártela con nosotros!

Los 5 retos más difíciles de un psicólogo infantil

Trabajar con niños es una experiencia profundamente enriquecedora. Cada sesión está llena de posibilidades para ayudar a los más pequeños a descubrir, gestionar y superar sus emociones y desafíos. Sin embargo, detrás de esta labor apasionante, también se esconden retos únicos que los psicólogos infantiles enfrentan cada día. En este artículo exploraremos los cinco desafíos más importantes de esta profesión y cómo afrontarlos.

¿Sabías que el miedo es una señal de crecimiento?

Los temores son una parte esencial de su desarrollo emocional y cognitivo. En este artículo exploraremos cómo estos miedos cambian con la edad, qué significan y cómo podemos ayudar a nuestros hijos a gestionarlos de manera saludable.

Los 6 factores que más influyen en el éxito escolar

Sabemos que, más allá de las calificaciones, hay una serie de factores clave que pueden marcar la diferencia en su rendimiento académico y bienestar general. Aquí os dejamos los 6 aspectos más importantes para ayudarles a brillar en el colegio

¿Cuándo deben preocuparme las inseguridades de mis hijos?

Primero, es importante entender que todos, en algún momento, experimentamos inseguridad. Es parte del crecimiento y del proceso de descubrir quiénes somos. Pero, ¿cuándo se convierte en algo que requiere nuestra atención? Aquí os dejo algunas señales a las que podéis estar atentos, aunque recordad, que hayáis notado una de ellas en algún momento no da la certeza de que haya un problema de inseguridad :

La Magia de la Navidad

La Navidad es un momento mágico para los niños, lleno de alegría, fantasía y aprendizaje. Es una temporada donde la creatividad y la inteligencia emocional, dos pilares fundamentales en el desarrollo infantil, pueden florecer de manera natural y divertida.

7 Claves para mejorar el aprendizaje de nuestros hijos e hijas

El aprendizaje y el estudio eficaz son habilidades cruciales que pueden ayudar a sus hijos no solo en la escuela, sino también en su vida futura. Como padres, jugar un papel activo en este proceso puede marcar una gran diferencia. Este artículo os proporcionará técnicas y consejos basados en la psicología infantil y la pedagogía para mejorar el estudio y el aprendizaje de vuestros hijos.

“Tengo miedo a que os pase algo”

Entre los 8 y los 12 años, los niños están en una fase de desarrollo en la que comienzan a comprender mejor el mundo que les rodea y a enfrentarse a nuevos tipos de miedos y ansiedades. Un miedo común en esta etapa es el temor a que les ocurra algo malo a sus padres. En este artículo, exploraremos las causas de este miedo y proporcionaremos pautas para ayudar a los padres a apoyar a sus hijos.