Cómo acompañar emocionalmente a los hijos en caso de divorcio

  Cuando una pareja decide separarse y tiene hijos, son grandes los retos y las dudas a las que va a enfrentarse. Al duro trance que se produce a nivel emocional, se une la preocupación por acompañar bien a los hijos. En el siguiente texto os contamos cuándo debemos explicárselo, qué conductas debemos evitar y […]

Aprender a manejar el enfado y la frustración

  El enfado nos sirve para defendernos de lo que no nos gusta. Aunque necesaria, lo cierto es que cuando perdemos el control de esta emoción, se vuelve dañina. Por eso, niños y adultos debemos aprender a gestionarla.   Aunque goza de mala fama, lo cierto es que el enfado es una emoción básica (y […]

salud mental y adolescentes

Claves para convivir con un adolescente en casa

  La adolescencia es una etapa normal en el desarrollo del ser humano. Sin embargo, para muchas familias esta etapa vital se convierte en un momento complejo, repleto de miedos e incertidumbres. Sus ganas de descubrir el mundo y sus propios problemas asociados a esa necesidad de encontrar su lugar en el mundo nos preocupa. […]

Aprender a valorar lo que tenemos. Un balance de 2020

  Despedimos un año raro. Complejo. Gris. Difícil. Un año que para muchos y muchas ha sido un reto enorme en lo personal, en lo laboral y, por supuesto, en lo emocional. ¿Podemos hacer un balance de lo positivo de este 2020? Podemos, y debemos. Partamos de una idea: hay un sinfín de realidades. Tantas, […]

Niños hiperregalados: este año es importante prestar atención

  La incertidumbre, las malas noticias y los acontecimientos negativos en el seno familiar o en el entorno cercano nos deja un 2020 algo gris. ¿Tenemos una mayor necesidad de regalar por encima de lo deseable a nuestros hijos e hijas esta Navidad? ¿Cómo lo gestionamos?   No cabe duda de que está siendo un […]

Por qué fomentar la gratitud en los niños les permite ser felices

Entrenar la gratitud es también entrenar nuestro cerebro para que ponga la atención en el momento presente y dé importancia a los aspectos positivos de la situación y del comportamiento de las demás personas. Os contamos qué es exactamente la gratitud, por qué es interesante potenciarla y qué podemos hacer desde casa. Ser agradecidos nos […]

Cómo regular el uso de móviles y tablet en niños y jóvenes

  ¿Cuánto usamos las pantallas al día? ¿Lo utilizamos para calmar a nuestros hijos e hijas? ¿Qué uso hacemos en casa de la tablet o el ordenador? A lo largo del siguiente texto os contamos cómo regular el uso de móviles y tablet en niños y jóvenes   La tecnología ha llegado para quedarse. Por […]

miedo a la nueva normalidad

Niños con miedo a la nueva normalidad: qué podemos hacer

Aunque muchos niños y niñas estuvieron aparentemente bien durante el confinamiento, con la llegada de la nueva normalidad, y una nueva segunda ola a la vista, pueden estar manifestando miedos, enfados desbordados o apatía. A lo largo del siguiente texto os contamos por qué ocurre esto y qué podemos hacer si nuestros hijos tienen miedo […]

La importancia de la educación emocional para la salud mental

  La OMS avisa de que la pandemia ha frenado la atención a la salud mental en el 93% de los países de todo el mundo. ¿Cómo va a afectar esto a la salud mental de la población? ¿Tener una buena educación emocional protege nuestra salud mental? Os lo hemos contado en el siguiente texto. […]